sábado, abril 29, 2006
martes, abril 25, 2006
Reportaje a Donald Norman:la clave de la simplicidad
lunes, abril 24, 2006
Ray Bradbury en la Feria del libro
Leer artículo completo en el nuevo Moebius Tech Tags: Bradbury Feria_del_libro Ciudad_de_arena fantastico
viernes, abril 21, 2006
Los weblogs y la wikipedia, en el discurso inaugural de la feria del libro
En nuevo Moebius Continuar lectura
martes, abril 18, 2006
Test de usabilidad con niños
lunes, abril 17, 2006
Patrones de lectura en la Web. Un estudio de Jacob Nielsen

viernes, abril 14, 2006
Nuevo sitio, viejos artículos
martes, abril 11, 2006
De Blogger a Wordpress. Crónicas de una migración. Parte II
En el post de ayer les comentaba que lo mas temido para un usuario medio en la migración de Blogger a Word press era sin dudas la instalación sin embargo esto fue bastante sencillo. Los problemas comenzaron al intentar importar los más de 200 artículos de Blogger. El mecanismo daba confianza, no era un pluging de terceros, sino una función del WP 2.0. De todos modos algo ocurrió y un mes entero (Julio de 2005) no paso. También quedaron del otro lado post sueltos. Con toda la tranquilidad me puse a revisar uno a uno y descubrí los cambios de tipografía pero sobre todo la utilización de negrita o subrayado donde en el original no estaba. Tareas que realice y sigo haciendo:
- Copia a mano de cada post de Julio de 2005 y pegado en html.
- Categorización de todos los post (trabajo, pero después de todo, yo quería categorías que blogger no tenia)
- Editado de todos los post para ajustar el tema de negritas y subrayado
Acostumbrarme al pésimo editor de texto que trae cuya opción de los especialistas es decir que hay que sacarlo y seguir en html. No es una solución pensando en competir contra productos más fáciles. O acaso sistemas más complejos como son las plataformas de educación a distancia como Moodle o Atutor traen completos editores con cambios de fuente, colores, y todos los recursos. El mismo Blogger tiene un editor de texto superior. Y ahora viene lo mejor, subir la apuesta y abandonar el tema por defecto y buscar un look y una funcionalidad adecuada a mis necesidades. En el próximo post les cuento como llegué a AJAX y que alternativas descarte.
Mientras tanto estoy republicando en forma automática para los dias de semana santa, los post perdidos de Julio. Esto si es un cambio intresante, me voy de vacaciones dejo programada las fechas y wp los publica:
Ver artículos del dia en el nuevo Moebius
a los subscriptores por rss y demás por ej. Blogline le pedimos cambien la referencia a : Completo
lunes, abril 10, 2006
De Blogger a Wordpress. Crónicas de una migración. Parte I

a los subscriptores por rss y demás por ej. Blogline le pedimos cambien la referencia a : Completo
domingo, abril 09, 2006
Fiebre de Sábado. Blogger enloqueció
Paso 3:
a los subscriptores por rss y demás por ej. Blogline le pedimos cambien la referencia a : Completo
Hasta Mayo de 2006 seguiremos publicando en los dos formatos. Ya escribire un post contando la desventuras de la migración incluido el el importar de WP 2.0 que se "olvido" un mes entero y varios post mas. No se si volveremos a la vieja plantilla de blogger pero lo seguro que la vida nos encamina rápidamente a Wordpress and God save de Queen…
sábado, abril 08, 2006
Ontologías y reglas de inferencia. La trastienda de la web 2

La bitácora Moebius esta de lenta mudanza a su propio sitio. Sepan disculpar los errores y a los subscriptores por rss por ej. Blogline le pedimos cambien la referencia a : Completo Comentarios Hasta Mayo de 2006 seguiremos publicando en los dos formatos
viernes, abril 07, 2006
La narración en el espacio de las hipermedias

“… ¿Cómo los usuarios responden a él? ¿Cómo puede su potencial ser maximizado?...”
El sitio brinda: Una taxonomía de de la narrativa digital. Un análisis de las prácticas actuales .y los efectos, Una descripción de casos y foros de debate. Una navegación por todo el sitio nos va llevando desde las clasificaciones mínimas a un análisis de casos y de aplicaciones y nos muestra ejemplo y sitios periodísticos donde estas técnicas de narración digital se han aplicado a la cobertura de noticias como son:
CNN: Shuttle Re-Entry Stages Jornal Media Lab: The Network: 13 stories of brain tumor survivors The New York times The Final Flight - The Debris Path Hace unos años (1997) en el final del artículo “Texto, tramas y dígitos” del libro Bytes y Papel escribíamos: “…En el tema que no convoca: Los desarrollos hipermediales, aun no han alcanzado su propio lenguaje y todas las referencias aparecen como tomadas prestada de otros campo. Pero al interior de las hipermedias, aparecen productos propios del campo informático como son las imágenes sintéticas, absolutamente producidas con tecnología digital. Pero el campo del texto, como producto final, aun las referencias, los miedos, las posibilidades parece organizarse en el universo que en los últimos 5 siglos ha generado en occidente el libro. Las hipermedias se encuentran en la síntesis de diferentes procesos y es un camino con final abierto.” Por suerte el camino sigue abierto y produciendo novedades y experimentaciones a pesar de la domestación del hipertexto en la Web
lunes, abril 03, 2006
El proyecto "Google print" y la suma de todos los miedos de las editoriales

Reedición ampliada de “No todo es Click”. Usabilidad, accesibilidad y experiencia del usuario en la Web.

Quienes estén interesados en conseguir el libro
pueden comunicarse con la editorial.Los alumnos de los cursos lo consiguen por los canales habituales.
Leer artículo en formato pdf como adelanto del libro Leer artículo acerca de la presentación de la primera edición