El futuro de la web
En "Web semántica hoy" una de las bitácoras del Sidar se ha publicado un artículo sobre El futuro de la web: xml, rdf/rdfs, ontologías y la web semántica. Allí Miguel Ángel Abián desarrolla una visión sobre el futuro de la Web:
Moebius es una bitácora desarrollada por docentes y especialistas en el campo de la edición,la multimedia y el diseño Web de la cátedra de Edición electrónica y multimedia, FFyL-U.B.A, a cargo de Carlos Neri. Nuestros temas de interes son: * Diseño centrado en el usuario * Usabilidad * Accesibilidad * Tecnología educativa * Subjetividad y tecnología
En "Web semántica hoy" una de las bitácoras del Sidar se ha publicado un artículo sobre El futuro de la web: xml, rdf/rdfs, ontologías y la web semántica. Allí Miguel Ángel Abián desarrolla una visión sobre el futuro de la Web:
3 Comments:
Semàntica es una palabra engañosa. Por un momento pensé que tanto artículo como post estaban màs bien enfocados hacia aspectos de ciberactivismo. Algo como lo que planteaba Hakim Bey en sus utopías y antiutopías de la cibercultura. La web-semàntica como herramienta que motiva reagrupaciones de las nuevas tribus electrònicas.
Pero me ha gustado el enfoque de todas maneras y es que uno a veces pierde las perspectivas en en estos nuevos mundos electrónicos.
Un cordial saludo a los amigos hispanos.
Leí parte del artículo en web semántica hoy. Evidentemente contiene cuestiones técnicas que pueden limitar mi comentario. Por un lado en lo referente al ejemplo de las busquedas me resulta interesante el planteo. Lo que no me gustó es asociar una necesidad de todo usuario, como es la posibilidad de busqueda, con cuestiones más comerciales y competitivas de mercado entre potencias. Hoy sabemos que el tratamiento comercial de estas cuestiones no siempre implica que estén orientadas "para todos" sino para "algunos". Más aún para quienes estamos en el tercer mundo. Hoy recién se esta planteando seriamente la accesibilidad y la usabilidad, y los desarrollos comerciales generalmente no son accesibles o usables (o ambos) a todos.
Habrá que esperar entonces como se viene esta ola.-
La noticia que tratáis es muy buena. Se agradece que estéis atento a cualquier buen material que sale por ahí. La verdad es que me ha encantado el libro, porque trae todo lo que buscaba sobre la Web semántica, en términos no muy técnicos, y no encontraba.
Quería hacer un comentario sobre el comentario de karpicius. Entiendo que no te guste asociar las necesidades de los usuarios con la lucha comercial entre potencias, pero es que las cosas son así. Lo único que ha hecho Miguel Ángel Abian es no mirar hacia otro lado. Admiro sus narices para explicar que el libre mercado no es más que un montaje con el cual se subvenciona a ciertas empresas de ciertos países y para dejar claro que a los países del tercer mundo se les pide que acepten un libre mercado que, internamente, el mundo desarrollado rechaza. De ahí lo que menciona de IBM y de la industria subvencionada por el aparato militar.
Lo dejo para no agobiar, pero quiero destacar que el libro de M Angel es increiblemente bueno para lo poco que hay en español sobre la Web semántica.´
Javi
Publicar un comentario
<< Home