“ En 1922 Disney, junto con su hermano y Iwerks, monta su propio negocio: Laugh-O-Gram Corporatión. Aunque en principio deben afrontar constantes problemas económicos logran salir del paso con un cortometraje basado en la novela de "Alicia en el país de las maravillas". En esta producción se alternaban los dibujos animados con imágenes reales de una niña. Con este trabajo tienen un golpe de suerte, consiguen financiación y se instalan en Hollywood, donde abren los Estudios Disney. Contratan un equipo de animadores que trabajan bajo las directrices de Ub Iwerks. Comienzan a desarrollar "Alicia en el país de las maravillas" en formato de serie. Crean además un personaje "Oswald the lucky rabbit". Este conejo resulta una anticipación del que sería el futuro Mickey Mouse. Este simpático muñeco se convierte en protagonista de distintos trabajos. Sin embargo su creador abandona la empresa de Disney y se lleva a su personaje, que suponía la verdadera fuente de ingresos. La situación se complica pero de nuevo un golpe de suerte cambia la situación. Ub Iwerks realiza varias pruebas hasta que da con uno de los personajes ficticios más populares entre el público infantil, el ratón Mickey Mouse. Coincidiendo con este hecho se produce la aparición del cine sonoro. Este dibujo animado, cuya autoría se atribuyó Disney, no sólo sería protagonista de series y películas sino que fue objeto de una estudiada operación de marketing que se tradujo en ventas masivas de objetos con la imagen de Mickey Mouse. En estos años se produjo el nacimiento de otros personajes de la factoría Disney como el pato Donald, Daisy o la Minnie Mouse. Todos los dibujantes que participaron en la creación de estas figuras imaginarias tuvieron que donar sus derechos a Disney “
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home